
todos aquellos que quieran empezar un cultivo de marihuana
algunos consejos
y tips de experiencia, para obtener buena cosecha
Lo primero es tener
las semillas. ya sea de cualquier tipo. no deben estar muchas semillas juntas ya
que suelen quemarse y la planta no sera de muy buena calidad. para plantarla ya
sea en maceta o en suelo debe hacerse un pequeño surco y dejarlo dos o tres dias
para que la tierra se orie. después colocar la semilla de 3 a 5 cm de
profundidad, regar ligeramente y presionar un poco para que no se estanque el
agua ni se drene muy rápido.
traten de no plantar mas de una semilla por
maceta ya que si posteriormente se necesita trasplantarla dañara las otras
plantas.
una vez plantada se debe colocar en lugares donde no cambie
demasiado el clima o la temperatura, ya que puede dañar nuestra planta, no deben
estar con exceso de humedad, por que la semilla se pudrirá. ni tampoco mucho
sol, ya que aun no tiene hojas y el sol es necesario para la fotosíntesis
solamente.
las semillas tardaran unos días en germinar, tal vez una
semana.
ok. ahora sobre el agua.
las plantas de cannabis necesitan
agua abundante, peor no excesiva. La tierra debe drenar bien y secarse un poco
entre riego y riego.
el agua de nuestras casas tiene cloro el cual no
permite que se absorban bien los nutrientes que requiere la planta. es
recomendable dejar ese agua en un recipiente por varios días descubierto, así el
cloro evaporara primero y el agua sera mas limpia.
mientras mas calor
comience a dar mayor sera el agua que necesitan.
La luz tambien es algo
importante para el buen crecimiento del cannabis.
Las horas mínimas de luz
directa necesarias para el cáñamo rondan entre las 4 a 6 horas diarias, (sol
directo) aunque crecerá mejor con más.
algunos de los principales
problemas que se tienen con el cañamo es que se les da mucho riego o por el
contrario se descuida el riego, se le da poca luz, falta de abono o exceso de
abonado. traten de corregir estos errores para que su planta desarrolle todo su
potencial.
debemos tener cuidado con las plagas que dañan nuestra
valiosa planta, como la araña roja, que mide aprox .5 mm
pero es peligrosa,
debemos detectarlas, esta araña se instala en el revez de la hoja absorviendo
todos sus nutrientes.
El depredador de la araña es un ácaro llamado
Phytoseiulus persimilis. Tiene un tamaño similar al de la araña roja, tiene
velocidad en sus movimientos para desplazarse rápidamente y al igual que la
araña roja adopta diferentes coloridos, dependiendo de la época del año y del
color de la planta en la que esté hospedada.
Necesita una temperatura de
22 a 25ºC y una humedad relativa de 80% para que este depredador actúe con
facilidad. Temperaturas superiores a 33ºC, las soporta también, pero la
temperaturas por debajo de los 15ºC puede llegar a la muerte del ácaro.
Tiene una duración de vida aproximadamente de cuatro a cinco semanas.
claro que en un cultivo casero es un poco dificil adquirir estas plagas,
pero debemos tener cuidado.
para combatirl la araña se debe aplicar una
cantidad de ácaros depredadores de 5 por m2, pero en otras ocasiones se eleva la
cantidad dependiendo del cultivo que se tenga y de la masiva de araña roja,
llegando a 18 ácaros por m2.
otras dos plagas son el mosquito de hongos
y la mosca blanca.
se eliminan con aceite de neem por fertirrigación.
ahora sigue la poda de nuestra planta.
esta sirve para darle la
forma que nosotros queramos y que cresca a nuestra voluntad.
puede cortarse
la punta de la planta para eliminar la hormona que genera el crecimiento hacia
lo alto, y asi crecera a lo ancho dando muchos cogollos, tal vez pequeños
algunos, pero es una buena tecnica para cuando rebazan tus bardas o los vecinos
son mu mirones xDD.
y la otra es a lo ancho, asi solo crecera a lo alto
y generara un solo cgollo largo.
aqui les dejo unos videos para que se
guíen.
link: http://www.youtube.com/watch?v=pLyQOQjqLS4
La
planta en su etapa final comienza a desarrollar la resina. En esta resina se
encuentran entre otros muchos componentes, los cannabinoides. Los cannabinoides
que tiene un cogollo recien cosechado son el Acido tetrahidrocannabinólico,
precursor del THC (THCA), THC, cannabidiol (CBD)y cannabinol (CBN), también con
sus respectivos ácidos,incluso en algunas variedades otros THC,s., distintos al
que conocemos habitualmente. Bién, el THCA que no es activo y que lo tenemos en
el cogollo recien cosechado, se va transformando por medio de una enzima sintasa
en THC activo. Esto también se realiza por medio de calor a temperaturas
moderadas (curado). En este punto nos encontramos que ya se ha incrementado el
porcentaje de THC por la transformación de su ácido.
( el TCH es lo que te
pone bien loco xD ).
El problema está en que el THC se degrada
fácilmente a CBN y se estropea con un secado o curado malo, por lo que
perderíamos potencia.
Aparte de los cannabinoides, se encuentran
terpenos y sesquiterpenos (resinas), junto con hidrocarburos, clorofilas y otras
sustancias que también se van transformando y son las que dan el aroma y sabor a
la maría y al haschís, NO los cannabinoides. Estas resinas y aceites esenciales
también pueden influir escasamente en la potencia, así como proporcionar algun
dolor de cabeza que otro,a veces,cuando el curado se realiza mal.
El proceso
de curado en sí, aparte de estabilizar y transformar los aromas y sabor,
proporcionamos una humedad idónea como en el caso del tabaco y transformamos el
THCA a THC.
En la etapa de curacion lo que se busca es que se
descomponga la clorofila sobre todo y otros elementos, ademas obtener el aroma y
sabor buscado. ( la clorofila es lo que hace que nos deje secos ).
entonces se recomienda dejar al rededor de un mes a secar la hierva.
para obtener buenos resultados, en un lugar templado y sin mucha ni poca
humedad.
amigos esto es todo espero les sirva de algo para todos
aquellos que les guste la hierva
y sigan consumiendo ;D
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenten!